La era de las pymes | Cómo emprender vendiendo relojes
En Colombia y el mundo tras la pandemia las ofertas laborales han disminuido y en nuestro país llegamos a un desempleo de 20,2% a 6 meses de lo ocurrido a nivel mundial ¿cómo lo solucionamos? tenemos que buscar nuestros propios medios para salir adelante y en Yess te traemos una idea para comenzar a hacer tu pyme exitosa y ser un emprendedor líder en el rubro.

Cuatro ayudas para crear una pyme exitosa en Colombia:
Piensa en grande y crea una puesta en marcha para una marca fuerte, recordada y liderando en ventas.
1. ¿Qué vender y quiénes son tus clientes?
Los relojes hoy en día lo llevan todas las personas, de pequeños a los más grandes, por lo que tu público objetivo puedes elegirlo según el precio de tus productos. Nosotros te presentamos 2 opciones de marcas que puedes elegir para tu pyme y que te ayudarán a aumentar tus ventas.
Yess Watches, La actitud positiva del tiempo
Yess Watches sigue las mayores tendencias europeas y del mundo, adaptándolas a los gustos y las preferencias de los clientes en nuestro país, ofreciendo buena calidad a precios bajos. Ofrecemos productos innovadores y de calidad de los enchapes, de larga duración y maquinaria de precisión. Los clientes de Yess Watches son hombres y mujeres de todos los estratos socioeconómicos, mayoritariamente clase media, que buscan estar a la moda, innovar y complementos para su diario vestir.


Tempus Watches, El poder del tiempo
En Tempus plasmamos los valores como la estética, la innovación, precisión y fiabilidad en cada pieza relojera; combinamos de manera magistral materiales y movimientos para lograr diseños modernos y versátiles. Modelos totalmente aspiracionales a precios reales.
2. Crea legalmente tu pyme
Este proceso en Colombia es fácil y rápido. La Cámara de Comercio en alianza con la Ventanilla única Empresarial (VUE)creo una estrategia para simplificar los trámites de la creación de empresa. Desde esta página haces todo el “papeleo” a través de internet y con la misma validez que hacerlo presencial.
Otras plataformas de capacitación son:
3. Capacítate en lo que necesites para tu pyme
Las marcas Yess, Tempus y Brilho crearon la Escuela de aprendizaje online, una capacitación dirigida a todas las personas que estén interesadas en complementar sus conocimientos en ventas y que deseen conocer herramientas digitales para emprender en el mundo online.

Puedes realizar tu inscripción dando clic aquí.
Cursos virtuales gratuitos de la Camara de Comercio de Bogotá

4. Crea un Marketplace
Sí o sí para aumentar tus ventas, necesitarás tener una web disponible con los precios, detalles del producto y medios de pago. Si quieres vender tus productos, crea un e-commerce. Capacítate para crear el tuyo de la forma más fácil y sin complicaciones.

